Taller infantil: SOS ¿un mundo sin abejas?
El evento
tendrá lugar los días en el JARDÍN BOTÁNICO DE GIJON
- Sábado, 25 de Marzo de
2017 a las 12:00
- Domingo, 26 de Marzo
de 2017 a las 12:00
Horario
De 12 a 14 horas
Realiza tu reserva pinchando en el link : Jardín Botánico de Gijón
Disfrutar
y aprender de la naturaleza es posible también en invierno. Cada sábado,
diversión y creatividad aseguradas para fomentar la conciencia ambiental de los
más pequeños de la casa, con el programa Pasaporte a la Naturaleza.
25 y 26
de marzo: SOS ¿un mundo sin abejas?
No te
imaginas lo importantes que son las abejas para la conservación de nuestro
entorno y para nuestra propia supervivencia. Vamos a descubrirlo visitando
nuestra Colmena de observación, veremos cómo se organizan y trabajan,
conoceremos todos los productos que nos ofrecen y participaremos en una cata de
mieles y polen. A través de un divertido juego de rol y de un hilorama
conoceremos el peligro que supone para las abejas y los cultivos la expansión
de la avispa asiática y finalizaremos creando nuestro propio hilorama de abeja
para llevarnos a casa.
Imparte: Taxus. Gestión Ambiental, Ecología y Calidad
Dirigido a: niños de 6 a 12 años
Horario: de 12 a 14 horas
Aforo limitado (25 plazas)
PRECIO: 6 € (15% de descuento para socios del Club de los Miruéndanos).
Y recuerda: mientras tus pequeños se divierten, disfruta de un recorrido guiado por el Jardín Botánico. El horario de los talleres coincide con el del servicio de visitas guiadas, temáticas y gratuitas, por el Jardín Botánico (consulta aquí las visitas guiadas especiales de este fin de semana).
REMEDIO NATURAL Y CASERO A BASE DE MIEL Y VINAGRE DE MANZANA
Tanto la miel como el vinagre de manzana son dos productos que se pueden conseguir de forma natural y orgánica sin ninguna necesidad de procesado. Por ello, tienen unas propiedades específicas que combinadas tienen los siguientes efectos:
- Contribuye a tratar y prevenir el dolor en las articulaciones por lo que se recomienda para las personas con artritis.
- Es un tónico estomacal que ayuda a reducir el dolor y la acidez.
- Mejora la digestión, el movimiento intestinal y combate el estreñimiento.
- Ayuda a controlar los niveles del colesterol en la sangre contribuyendo al mismo tiempo a prevenir y mejorar la hipertensión.
- Es un apoyo para las personas que quieren bajar de peso.
- Es una de las mejores medicinas para el dolor de garganta y los problemas asociados con el sistema respiratorio.
- Aporta un extra de energía.
- Mejora la salud de la piel gracias a su capacidad para combatir los radicales libres.
¿Por qué es tan buena esta combinación?
Las abrumadoras ventajas de la mezcla se pueden explicar examinado sus propiedades químicas y las interacciones con el cuerpo.
Las dos sustancias son una manera perfecta para deshacerse de la acidez excesiva (como resultado de un estilo de vida estresante y el consumo de alimentos y bebidas poco saludables), y la construcción de un ambiente interno con un pH protector balanceado.
Nuestros cuerpos funcionan mejor cuando el pH del cuerpo es de entre 7.0-7.4, ligeramente alcalino.
Como hacer el cóctel curativo y cuanto tomar
Se obtienen todos los beneficios antes mencionados del vinagre de manzana y miel cuando se consume en sus formas crudas, orgánicas sin filtrar ni refinar. Versiones procesadas de los dos alimentos ofrecen poca nutrición y pueden no tener los mismos beneficios que mencionados anteriormente.Recuerda que los productos orgánicos tienden a ser más caros. Para determinar si un producto es orgánico, es posible verificar la etiqueta, así como el aspecto del producto. La miel orgánica o vinagre de sidra de manzana son generalmente más turbios que su procesado.
Para hacer este cóctel mezcla:
- 250 mililitros de agua tibia
- 1 cucharada de miel cruda
- 1 cucharada de vinagre de sidra de manzana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)