Como todos los años, tras la extracción de la miel realizamos una comprobación rápida de la humedad presente en nuestras mieles con un simple refractómetro de mano.
Este dato nos informa acerca de la posibilidad de un deterioro prematuro de la miel si los valores de humedad superan el 18-20% ya que presentaría un alto nivel de agua y podría llegar a fermentar.
En el momento que la humedad disminuye por debajo del 20%, el néctar se ha transformado en miel. Las abejas lo detectan y sellan las celdillas con el opérculo de cera para su maduración.
La humedad de la miel es un parámetro de calidad de la miel, siendo más baja en mieles de verano como las nuestras que las extraídas en otras épocas del año con más humedad.
Nuestros datos son los siguientes a 24/9/2025:
Miel de VILLAMBRAN DE CEA ( Palencia) 2025 = 15.5%
Miel de REINOSO (Burgos) 2025 = 14,8 %
No hay comentarios:
Publicar un comentario